jueves, 26 de abril de 2012

La organización y sus procedimientos


ORGANIZACIÓN: La organización es un conjunto de personas que trabajan en forma planificada y organizada, que tienen un objetivo en común; utilizan recursos tales como Humanos, Tecnológicos, Materiales, Financieros, Edilicios, Energéticos, Naturales, etc. Tienen como finalidad Lucrar(ganancia) o no.

¿Qué significa ORGANIZARNOS?
Desde la antigüedad, las personas debieron ORGANIZARSE, para poder satisfacer sus necesidades. Se organizaban en familias, en clanes,en tribus, en ciudades, en comunas, etc. Con el transcurso del tiempo fueron apareciendo nuevas necesidades, en consecuencia se comenzaron a diseñar nuevos utensilios y herramientas que permitieron por ejemplo levantar elementos, transportarlos, etc, pero necesitando siempre la ayuda de otras personas.
Como consecuencia de esta necesidad de tener ayuda para lograr un fin determinado, surgieron las diferentes formas asociativas u organizativas. Hoy vivimos en un mundo de ORGANIZACIONES.
Desde que nacemos hasta que morimos, estamos rodeados de ORGANIZACIONES. Las mismas están para solucionar nuestros problemas, NECESIDADES.

Las ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS son aquellas organizaciones económicas en donde se combinan diferentes factores de la producción para la producción de bienes o servicios, con el fin de satisfacer necesidades y obtener beneficios o utilidades económicas.
Son las empresas, las que por definición, asumen el rol productivo de la economía. La organización productiva, como SISTEMA se encuentra inserta en un sistema más amplio, el sistema social con el
cual interactúa y se influyen de manera permanente. Como sistema tiene la finalidad de transformar recursos en bienes o servicios.

El PROCESO DE PRODUCCIÓN de una organización productiva, le corresponde al ÁREA de PRODUCCIÓN (diseñar el bien y/o servicio).
Una vez definido el diseño y los medios, es necesario conocer los PROCEDIMIENTOS.
LOS PROCEDIMIENTOS son el conjunto de operaciones organizadas que transformarán los insumos en productos.
Los procedimientos pueden clasificarse según el grado de intervención del hombre y según la continuidad del proceso.
  • SEGÚN EL GRADO DE INTERVENCIÓN DEL HOMBRE LOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN SER
1) Manuales: en los cuales las operaciones son llevadas a cabo por personas.
2) Mecánicos: en los cuales las operaciones son compartidas entre personas y máquinas.
3) Automáticos: en los cuales la intervención humana se limita a supervisar las operaciones que son realizadas por máquinas generalmente controladas por computadoras.
  • SEGÚN LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN PUEDEN SER:
1) Procesos continuos: son aquellos procesos de producción que
funcionan en forma permanente sin detenciones ni arranques, no interrumpidos, excepto por reparaciones o mantenimientos
de las máquinas para mantener el alto rendimiento. Como por
ejemplo la industria del acero, del petróleo, química, etc.
2) Procesos repetitivos o en series: son aquellos procesos que producen artículos en grandes cantidades, en masa a intervalos regulares, en donde se producen grandes cantidades de productos homogéneos, como por ejemplo la industria automotriz, electrónica,
juguetes, alimentos, etc. Generalmente estos procesos son
mecanizados e incluso automatizados, los ajustes de las máquinas son escasos, los volúmenes son elevados, la mano de obra es poco especializada y existe un servicio de mantenimiento permanente.
3) Procesos de producción intermitentes: son aquellos procesos
que producen artículos en pequeñas cantidades de acuerdo a requerimientos del cliente y sobre la base de pedidos de manera individual. Es conocida como producción a pedido.
Este proceso se caracteriza por bajo volumen de producción por producto, trabajo a pedido, alto costo de reparación, alto grado de especialización de la mano de obra, falta de materias primas, poca dependencia de cambios en el mercado.


Fuente: http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/Produccion%20de%20Bienes%20y%20Servicios%20modulo11.pdf






No hay comentarios:

Publicar un comentario