domingo, 2 de octubre de 2011

Evolución del concepto de calidad

 Es por esto, que el término de calidad ha cambiado durante la historia, lo cual es importante señalar:
Etapa
Concepto
Finalidad
Artesanal
Hacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello.
  • Satisfacer al cliente.
  • Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho
  • Crear un producto único.
Revolución Industrial
Hacer muchas cosas no importando que sean de calidad
(Se identifica Producción con Calidad).

  • Satisfacer una gran demanda de bienes.
  • Obtener beneficios.
Segunda Guerra Mundial
Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad)
Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso.
Posguerra (Japón)
Hacer las cosas bien a la primera
  • Minimizar costes mediante la Calidad
  • Satisfacer al cliente
  • Ser competitivo
Postguerra (Resto del mundo)
Producir, cuanto más mejor
Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra
Control de Calidad
Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos.
Satisfacer las necesidades técnicas del producto.
Aseguramiento de la Calidad
Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.
  • Satisfacer al cliente.
  • Prevenir errores.
  • Reducir costes.
  • Ser competitivo.
Calidad Total
Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.
  • Satisfacer tanto al cliente externo como interno.
  • Ser altamente competitivo.
  • Mejora Continua

No hay comentarios:

Publicar un comentario